Actualidad
A la fecha y gracias al valioso aporte de la Fundación Oscaryanni y la familia Añez Delfino, hemos obtenido una sede donde se podrán atender a 100 personas dentro del espectro Autista en horario escolar, así como tratamientos de diagnostico y consultas privadas por las tardes.
Alianza con CIPECC, donde se obtuvo una sede y su remodelación en comodato. Esta alianza generará un incremento significativo de la matrícula para la educación especializada.
Operación Año Escolar
Ingresos por matrículas |
Hasta un 50% de niños becados* para proveer acceso a los más necesitados y mantener la contingencia (pérdida de becas) dentro de rangos razonables que no amenacen la continuidad de la operación.
Matrícula fijada al costo. Es opcional para las familias con recursos apoyar en becas.
Ingresos por servicios |
Se asume un volumen similar al actual con un ligero aumento de tarifa, para reflejar que va a llevar un tiempo estructurar una oferta de servicios mas amplia.
Costos operativos |
Reflejar incrementos en costos operativos asociados a una sede de mayor tamaño.
Costos de personal |
Incorporar el personal necesario y ajustar salarios (y sus costos asociados) para ser competitivos en la captación y retención del recurso humano.
Fuente de Ingresos |
Atención educativa integral: matrículas en aulas.
Evaluación y Diagnóstico: consultas en las diferentes especialidades tales como: Neuropediatría, psicología, psicopedagogía, psiquiatría, terapia ocupacional y de lenguaje.
Donación y apadrinamiento: a través de las empresas patrocinantes y personas naturales.
Eventos anuales: Deportivos, artísticos y bazares.
Visión
Ser considerados, en nuestro país, como la organización líder en la atención integral de personas con la condición de autismo durante todo su ciclo de vida.